Pular para o conteúdo

"Luis Villalobos"

 

"Luis Villalobos"

Actor tehuano con 14 años de trayectoria escénica, ha desarrollado su oficio actoral colaborando con algunas de las figuras más destacadas del teatro mexicano. Entre sus trabajos más representativos se encuentran: Las musas huérfanas de Michel Marc Bouchard y Carajo, Malena de Zaría Abreu, ambas bajo la dirección del maestro José Caballero; Las criadas de Jean Genet dirigida por Morris Savariego; Todo buen niño debe cantar de Tom Stoppard, con dirección musical de Gordon Campbell y dirección escénica de la primera actriz Angélica Aragón; Más sutil que el espejo, escrita y dirigida por Alberto Villarreal; La arquitectura del silencio / Homenaje escénico a Andrei Tarkovsky y Aproximación al interior de una ballena, ambas con dirección de Agustín Meza; Los caminantes de Verónica Musalem; Los mansos de Alejandro Tantanian, dirigida por Agustín Meza, y Torno y retorno ocre quemado, monólogo escrito y dirigido por Alberto Villarreal.
En cine y televisión ha participado en producciones como Los amantes se despiden con la mirada de Rigoberto Perezcano, La canción del abuelo de Carlos Alcázar y Todo en juego de Alfredo Marrón. En televisión ha formado parte de series como Monarca (segunda temporada, Netflix) y Falsa identidad (Telemundo).
Paralelamente, ha cultivado un oficio en el arte cerámico en el Taller Canela junto al maestro Claudio Jerónimo, colaborando también en los talleres de destacados artistas plásticos oaxaqueños como Emiliano López, Jorge López, Tomás Pineda y Manuel Miguel.
Actualmente se desempeña como director artístico de la galería CuatroSie7e, uno de los espacios más reconocidos del arte contemporáneo en la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Redes sociales

Descargar CV


 

<img src="luis-villalobos-headshot.jpg" alt="Headshot profesional de Luis Villalobos, actor egresado de la Casa del Teatro">

​Galería